Este jueves, en el marco de la operación especial de Rusia en Ucrania, el Gobierno de Hungría anunció que no enviará suministrará asistencia militar a Kiev, debido a que no quiere involucrarse en un conflicto con la nación euroasiática.
La información la dio a conocer el ministro de Asuntos Exteriores de la nación europea, Peter Szijjarto, y ocurre luego de que diversos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) decidieran entregar a la nación eslava tanques Leopard de fabricación alemana, mientras que Estados Unidos (EEUU) enviará M1 Abrams para contrarrestar la ofensiva rusa.
«La principal motivación de nuestra decisión concreta es que llamamos a las negociaciones de paz, pedimos un alto el fuego, no suministramos armas. No es nuestra (Hungría) guerra y no queremos meternos en ella«, afirmó. Destacando también, que el principal objetivo es la seguridad de Hungría y su población.
Trump criticó envío de armas
En este mismo contexto, Donald Trump, ex presidente de EEUU, criticó la decisión de Joe Biden de enviar equipo militar pesado a Ucrania, asegurando que «primero vienen los tanques, luego vendrán las armas nucleares. Terminen esta loca guerra, ahora. ¡Es tan fácil de hacer!», escribió en su red social.
Vale la pena recordar, que Trump advirtió que el conflicto en torno a Ucrania podría terminar siendo la Tercera Guerra Mundial, por lo que coincide con Hungría, en buscar la paz.
Hungría insta al diálogo
Durante su alocución, el canciller húngaro instó a entablar el diálogo para poner fin al conflicto en Ucrania. Es necesario «cambiar la retórica militar a la pacífica» y hablar en lugar de discutir las medidas que puedan provocar la expansión y la prolongación del conflicto.
Hay que recordar, que el Parlamento de Hungría, prohibió el suministro de armas a Ucrania.