Debido a su ubicación sobre una antigua placa de subducción, este miércoles se registró un seísmo de 5.5° en la escala de Richter, en el departamento de Santander, Colombia. Las autoridades no reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
#SGCSismoSentido. Sismo de hoy 15 de febrero de 2023 a las 8:04 a.m. en Los Santos, Santander , magnitud 5.2. Información obtenida gracias a reportes enviados por la comunidad.
Mayor información: https://t.co/YWRKXu7wAR
Si lo sentiste repórtalo en: https://t.co/1JM1uEWhwp pic.twitter.com/XQAReRVWDP
— Servicio Geológico (@sgcol) February 15, 2023
El anuncio fue realizado por el Servicio Geológico Colombiano, quien detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 08H04 hora local, con una profundidad de 150 kilómetros.
Los primeros informes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, detallaron que luego de revisar las zonas cercanas al epicentro, no han sido reportados daños.
Colombia zona de frecuentes seísmos
Vale la pena mencionar, que tras el temblor en horas de la mañana, residentes de Bucamaranga reportaron otro seísmo de menor magnitud en el mismo epicentro, el cual tuvo una duración de 15 segundos.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-02-15, 09:56 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 166 km, Villa Caro – Norte de Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/7du380pjXU
— Servicio Geológico (@sgcol) February 15, 2023
Ante esto, Marta Lucía Calvache, titular de Geoamenazas,aseguró que la nación neogranadina es “un país sísmicamente muy activo”. “No se puede predecir ni en Colombia ni en cualquier otra parte del mundo la ocurrencia de un movimiento telúrico o la magnitud del mismo. Por eso invitamos a la comunidad a consultar la información oficial”, puntualizó.