Un equipo internacional dirigido por la Universidad Tecnológica de Virginia (EE.UU.), informó recientemente que fueron hallados en Zimbabue los restos del dinosaurio más antiguo conocido en el continente africano.
El hallazgo de este fósil de 230 millones de años de Mbiresaurus raathi, una especie de saurópodo que habitó en el periodo Triásico, arroja luz sobre cómo surgieron los dinosaurios y cómo se extendieron por la Tierra. https://t.co/z6AKyKLxWw
— National Geographic (@NatGeoEspana) September 1, 2022
De acuerdo a los paleontólogos, este es el réptil africano fue denominado como “Mbiresaurus raathi”, en honor al distrito donde se ha encontrado y también a una dinastía que gobernó la región y raath por Michael Raath, que ayudó a descubrir los primeros fósiles de la zona al norte de Zimbabue.
Asimismo, detallaron que las excavaciones que tardaron alrededor de cinco años, permitieron desenterrar casi completo los fósiles del sauropodomorfo. “Solo le falta una parte de la mano y partes del cráneo”, indicó Christopher Griffin, de la Facultad de Ciencias de Virginia Tech.
Los restos hallados en el continente africano, demostraron que el dinosaurio era bípedo, alcanzaba una altura de entre 1 y 1,5 metros y tenía un cuello largo y una cabeza pequeña. La especie habitó la Tierra durante el Triásico Superior, hace unos 230 millones de años.
Los científicos concluyeron, que un dato interesante “es que el conjunto de los restos excavados en Zimbabue refleja casi exactamente los fósiles que los paleontólogos podrían esperar encontrar a un océano de distancia, en la Patagonia o en Brasil”.