La conquista por el espacio continúa, y en esta oportunidad fue el turno de Corea del Sur, nación que recientemente envió su primer orbitador lunar el pasado 4 de agosto propulsado por un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en el cabo Cañaveral (Florida, EEUU).
South Korea launches its first lunar orbiter, Danuri, as it doubles down on its space programs, aiming to land a probe on the moon by 2030 pic.twitter.com/cjDQZnbodP
— Reuters (@Reuters) August 5, 2022
A través un comunicado, el Ministerio de Ciencia y TIC confirmó que Danuri, nombre del orbitador lunar, se situó exitosamente en la trayectoria de aproximación a la órbita programada.
Luego de su despegue, los especialistas de Corea del Sur detallaron que una hora y media después, la sonda envió una señal de verificación a una antena que la NASA tiene en Canberra, Australia.
Corea del Sur en la Luna
Con la puesta en órbita de Danuri, los científicos de la nación asiática podrán identificar posibles lugares de alunizaje para futuras misiones e impulsará el desarrollo de tecnologías nacionales de exploración lunar
La sonda tardará aproximadamente cuatro meses y medio en alcanzar una órbita lunar y permanecerá allí durante un año para realizar estudios de topografía y los recursos de la superficie lunar.
Solo EEUU, Rusia, China, Japón, India y la Unión Europea (UE) han sido capaces de orbitar la Luna, por lo que si Danuri tiene éxito, Corea del Sur será el séptimo país en alcanzar esta hazaña.