La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó recientemente que el telescopio espacial James Webb envío nuevas imágenes inéditas de Júpiter.
Giant news from a giant planet!@NASAWebb captured a new view of Jupiter in infrared light, uncovering clues to the planet’s inner life. Two moons, rings, and distant galaxies are visible. Get the details: https://t.co/6WKbAQY78z pic.twitter.com/9uaACCPGyU
— NASA (@NASA) August 22, 2022
El organismo norteamericano explicó que gracias a las cámaras infrarrojas de Webb, se pueden observar detalles impresionantes nunca antes vistos en este astro espacial.
«Para ser honesta, no esperábamos que fuera tan bueno […] Es realmente notable que podamos ver detalles de Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen», aseguró Imke de Pater, astrónoma planetaria de la Universidad de California en Berkeley.
Por su parte, la científica Judy Schmidt, colaboradora de la NASA, indicó que para el procesamiento de las nuevas imágenes del Webb, que incluye pequeños satélites de Júpiter, fue complicado debido a la velocidad en la que gira el planeta.
En este sentido, dijo que “combinar una pila de imágenes en una vista puede ser un desafío cuando las características distintivas de Júpiter han girado durante el tiempo en que se tomaron las imágenes y ya no están alineadas”. «A veces tiene que hacer ajustes digitales para apilar las imágenes de una manera que tenga sentido».
Cómo captura las imágenes James Webb
Los especialistas de la NASA explicaron que para crear una vista independiente de Júpiter, fue necesario combinar diversas imágenes captadas por el lente infrarrojo, para luego remasterizarlas para eliminar los posibles defectos de la grabación inicial y mejorar la calidad de la imagen.
Webb posee tres filtros infrarrojos especializados. “Las auroras brillan en un filtro que se asigna a colores más rojos, lo que también resalta la luz reflejada por las nubes más bajas y las neblinas superiores. Un filtro diferente, asignado a amarillos y verdes, muestra brumas que se arremolinan alrededor de los polos norte y sur”, detalló el texto de la Agencia estadounidense.
De igual forma, este potente telescopio, considerado el más caro del mundo, posee un tercer lente asignado a azules, donde muestra la luz que se refleja desde una nube principal más profunda. “Generalmente, las longitudes de onda más largas aparecen más rojas y las longitudes de onda más cortas se muestran más azules”.