Luego de que Argentina se coronara campeón en la Copa Qatar 2022, diversas han sido las muestras de afectos por la selección, sin embargo, en esta oportunidad una empresa del país sudamericano envió al espacio dos picosatélites, uno de ellos bautizado Emiliano ‘Dibu’ Martínez, como reconocimiento al arquero de la selección albiceleste.
Liftoff! pic.twitter.com/xH6ulPu0YM
— SpaceX (@SpaceX) January 3, 2023
Al término del año, Innova Space, una empresa radicada en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, realizó una publicación en sus redes sociales donde resaltó que «lo que queremos hoy es agradecerte todos tus logros, todo lo que hiciste vos por Mar del Plata. Eso nos llevó a lo más alto del mundo. Por lo tanto, decidimos rebautizar el próximo lanzamiento y vamos a ponerle Dibu Martínez en tu homenaje. ¡Gracias!».
El "Dibu" y la selección, nos dieron la alegría más inmensa a los marplatenses y argentinos del país, levantar la 3ra copa del mundo. Prontos a lanzar nuestro 2do y 3er satélite marplatense, queremos homenajearlo llamando a nuestra misión "Dibu Martinez". ¡Gracias, Dibu! pic.twitter.com/5p0zCaKRyu
— Innova Space (@innova_space) December 29, 2022
El lanzamiento se realizó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, a través de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX,.
«Sentimos mucha empatía con el Dibu, como argentino y marplatense, y la idea de llamar como él a un satélite nuestro tiene que ver con el origen humilde que compartimos con él como empresa, y de haber llegado a un lugar al que era dificilísimo llegar, sin olvidar el lugar del que salió», señaló Alejandro Cordero, el CEO de Innova Space.
Vale la pena mencionar, que el picosatélite iba a llamarse Simón Bolívar, y acompañaría a Juana Azurduy, que homenajea a una de las mujeres más importantes de la historia argentina y boliviana en las guerras independentistas.
Dibu brindará conexión a Internet
De acuerdo con Cordero, «este tipo de satélites brinda comunicaciones de internet para dispositivos en industrias como la minería, la agricultura y la ganadería, en zonas rurales o alejadas en las que no existe conectividad».
Y gracias a su tamaño, permite reducir los costos de construcción y mantenimiento, y tienen gran utilidad para recopilar datos y radioenlace.