El pasado fin de semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los fanáticos asistentes a Catar 2022 sobre la proliferación del virus del camello, debido a la posibilidad de transmisión zoonótica, es decir, de los animales a las personas.
Esta advertencia del organismo internacional, ocurre a menos de un mes de la cita mundialista, en donde instaron a las autoridades tomar en cuenta que virus tiene una tasa de mortalidad del 35 % entre los infectados, y la nación tiene como fauna este tipo de animales para la observación del público.
En este sentido, aconsejaron a los aficionados a “mantener la distancia social, se alejen de los camellos y los dromedarios en Catar debido al temor a la enfermedad mortal”.
Virus del camello tiene data del 2012
De acuerdo a la OMS, y diversas organizaciones de investigación, el virus del camello también conocido como “coronavirus del Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)”, el cual fue detectado primera vez en Arabia Saudí en septiembre de 2012.
Este advertencia también se enmarca en la decisión de Catar de eliminar la prueba de COVID-19 con resultado negativo como condición para los aficionados que viajarán a este país árabe, rompiendo las barreras de bioseguridad, que podrían afectar la propagación de este, o algún otro patógeno en el ambiente.