10-10-2022.- (Vargas). Tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana en la ciudad de Las Tejerías, estado Aragua, debido al desbordamiento de cuatro quebradas que dejó un saldo de más de 30 fallecidos, y contando, varios heridos y desaparecidos por las intensas lluvias derivadas de la Depresión Tropical #13 que azota actualmente al país, usuarios de la red social Twitter hicieron tendencia uno de los peores deslaves naturales ocurridos en Venezuela, la tragedia de Vargas.
Hecho histórico que conmovió no solo a una nación sino al mundo entero el pasado 15 de diciembre de 1999, cuando un desastre natural de gran envergadura cobró la vida de más de 10 mil personas e incalculables pérdidas materiales.
Vargas cumple en dos meses , 23 años del deslave , mismo tiempo del deslave político que sufrimos y aún hay zonas que no fueron recuperadas . Las tejerías comienza una larga travesía en manos de ineficientes que ignoran a sus ciudadanos. Triste el panorama
— Alexa Gómez (@AlexaGomezDos) October 10, 2022
Aquí no se cansa nadie! Imposible no recordar la tragedia de Vargas en 1.999. Imposible no llorar, pero también es imposible darse por vencido.
La naturaleza golpeó con fuerza Las Tejerias.
No hay tiempo para lamentos. Vecinos unidos iniciaron limpieza pic.twitter.com/qRmwi9w6Nu— SoyLaComi (@comi_soy) October 10, 2022
Frente a la tragedia: censura. Estas imágenes muestran cómo frente a la tragedia de Vargas en 1999, todos los medios informaban y brindaban un servicio público, canalizaban la solidaridad. Hoy, frente a la tragedia de Tejerías, lo poco que sabemos es lo que llega por redes pic.twitter.com/c66hriKBjV
— Brian Fincheltub (@BrianFincheltub) October 9, 2022
Los usuarios denuncian que el gobierno estatal y nacional no han establecido políticas preventivas y correctivas efectivas que ayuden a evitar estas calamidades. Además acusan al Sistema Nacional de Medios Públicos, específicamente los canales de televisión por no transmitir en tiempo real lo que está sucediendo con el pueblo de Las Tejerías, tal y como lo hicieron durante la Tragedia de Vargas del 99.