Vicepresidente de Fedenaga afirma que el consumo de carne ha mejorado «levemente»
10-10-2022.- Un total de 160 mil hectáreas se han visto afectadas en el estado Zulia, tras la ruptura de un muro de contención que ocasionó la entrada del río principal a las zonas productivas, así lo explicó el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Luis Prado, en una entrevista concedida a Globovisión.
Prado informó que paralelamente se está produciendo el mismo escenario, pero esta vez en el río Catatumbo lo que a futuro traerá daños de mayor magnitud, ya que el agua podría estar llegando a la población de Santa Bárbara.
“Una gran cantidad de animales han tenido que ser evacuados de esa zona productiva, el llamado es a las autoridades a que nos sigan acompañando en la solución de este problema”, expresó.
Fedenaga pide acompañamiento al Ejecutivo tras las lluvias que afectaron 160 mil hectáreas | #Economía |https://t.co/vr4GI0TJd4
— Globovisión (@globovision) October 10, 2022
Asimismo, el vicepresidente de (Fedenaga) comentó que la venta de carne ha mejorado “levente” debido a una mejoría en el poder adquisitivo de los venezolanos.
Precisó que hace dos años, el país estaba en 4 kilos per cápita al año (de consumo) y ahora se está acercando a los 10 kilos per cápita por año.
Prado precisó que el sector está presentando una serie de problemas que limitan la producción ganadera, como por ejemplo la inseguridad personal y jurídica. Aunque también comentó que el abigeato y las invasiones, aunque se mantienen han ido disminuyendo.
“Es un delito que se presenta en todo el país, pero ha venido bajando”, aseveró.