Luego de que el día de ayer, diversos seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro irrumpieran en Brasilia en las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal (STF), las fuerzas policiales detuvieron hoy alrededor de 1.200 ciudadanos.
De acuerdo a os mismos manifestantes, “exigían una intervención militar y la renuncia de Luiz Inacio Lula da Silva”, luego del triunfo en las pasadas elecciones presidenciales en la nación carioca.
Ante esto, el recién juramentado presidente, decretó la intervención federal de Brasilia, por lo que el área de seguridad pública de la capital queda bajo supervisión del gobierno federal hasta el próximo 31 de enero.
Decreto assinado por Lula para intervenção federal no Distrito Federal. #EquipeLula pic.twitter.com/1gHjIuDGLf
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
Ante esto, Lula indicó que lo sucedido «no tiene precedentes en la historia del país«, mientras que su ministro de Justicia dijo que se trató de «terrorismo» y de un intento de «golpe de Estado«.
Campamento en Brasilia desmantelados
Vale la pena mencionar, que a través del decreto establecido por Lula, este lunes la policía del Distrito Federal de Brasilia detuvo a 1.200 seguidores de Bolsonaro que se apostaban frente al cuartel general del Ejército. Del mismo modo, fue desmantelado el campamento donde pernotaban los manifestantes.
🇧🇷 El ministro de la Corte Suprema Alexandre de Moraes autoriza el uso de la fuerza para que la Policía Federal, Policía Militar y Fuerza Nacional desmonten el campamento bolsonarista frente al cuartel militar en Brasília durante las próximas 24hs.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 9, 2023
«Nada justifica la existencia de campamentos terroristas, financiados con la complacencia de las autoridades civiles y militares de manera totalmente subversiva y sin ningún respeto a la Constitución», aseguró el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, quien dio 24 horas para abandonar el lugar.
La policía comienza a desmontar el campamento bolsonarista que se encontraba frente al cuartel militar en Brasília. No se registran incidentes en lo que va de la mañana.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 9, 2023
Desde la confirmación de Lula como presidente, seguidores bolsonaristas se apostaron en Brasilia, en específico, la sede del Ejército para solicitar la intervención del organismo en contras de los resultados electorales, por lo que esta aglomeración y la activa protesta pudieron servir de base para invasión de los Poderes Públicos.