Este lunes, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó a través de un comunicado oficial, que como parte de las conversaciones que mantiene con el Gobierno del presidente Gustavo Petro para alcanzar un acuerdo de paz, decretaron un «cese al fuego unilateral» entre el 24 de diciembre y el 2 de enero.
ELN anuncia tregua de sus acciones militares durante las fiestas navideñas. pic.twitter.com/oE4UDsKkXW
— SVCNoticias.com (@SVCNoticias) December 19, 2022
El anuncio fue realizado a través de un material audiovisual en redes sociales, donde el grupo guerrillero indicó que «el Ejército de Liberación Nacional sigue comprometido en continuar aportando para crear un ambiente de paz en estas fechas de Navidad y Año Nuevo, por tanto, decreta un cese al fuego unilateral», con el objetivo de » crear un ambiente de paz en estas fechas».
De igual forma, en la voz de una guerrillera, el ELN afirmó que en todo caso, «dicho cese al fuego solo cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Estado«, asegurando que se reservan el derecho a la defensa «en caso de ser atacados».
El anuncio es realizado luego de que la semana anterior, representantes del grupo guerrillero iniciaran un nuevo proceso de paz en Caracas (Venezuela). El 12 de diciembre culminó la primera ronda de diálogos en la capital venezolana con una declaración conjunta en donde aseguraron que iniciarían «alivios humanitarios«.
Petro y ELN trabajan por la
Desde que Gustavo Petro llegó al poder, ha impulsado un plan para alcanzar la paz con la guerrilla del ELN y otros actores armados a través de una iniciativa que bautizó como “Paz Total”.
Ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó el anuncio de tregua del ELN, que iniciará desde el 24 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de enero. Sin embargo, señaló que no es suficiente e hizo un llamado a todos los grupos armados.
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/Utwa7ppGgo
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 19, 2022
Por lo que la próxima ronda de negociaciones tendrá lugar, a finales de enero de 2023, en México.
Vale la pena mencionar, que Colombia lleva sumida en un conflicto armado por más de cinco décadas en que se han visto involucrados varios ex mandatarios neogranadinos y regionales para alcanzar la paz.