Luego de que el Ejército de Liberación nacional (ELN) anunciara el día martes que no ha sido acordado un “cese el fuego” con el Gobierno de Colombia, el ministro del Interior, Alfonso Prada, salió al ruedo e informó que fue suspendida tal medida para continuar con lo establecido en el proceso de diálogo con los grupos guerrilleros.
#Atención El Gobierno de @petrogustavo asegura que suspende el cese al fuego bilateral con la guerrilla del Eln y le pide que declare una tregua mientras avanza el proceso de negociación.
Noticia en desarrollo.. pic.twitter.com/eHvm2GM4UY
— Vanguardia (@vanguardiacom) January 4, 2023
A través de una rueda de prensa, Parada indicó que brindarán al grupo armado el «tiempo necesario» para que se verifiquen, en la mesa de diálogo establecida con el grupo armado desde octubre, «los protocolos que se acuerden para implementar en su debida forma el cese bilateral al fuego«.
El anuncio en torno al establecimiento de una “tregua verificable” con el ELN, fue realizado en presencia del ministro para la Defensa, Iván Velásquez, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y miembros del alto mando militar y policial, como garantes de dicha medida.
«Solamente cuando estén dadas las condiciones de protocolos podremos levantar la suspensión«, afirmó Prada.
ELN manifestó iniciativa del cese al fuego
Vale la pena mencionar, que el ministro también destacó ante los medios de comunicación que el ELN había manifestado la «importancia de avanzar en un cese bilateral«, por lo que recordó que, en el diciembre pasado, pidió al Gobierno de Petro que «actuara en concordancia con su voluntad de paz y estudiara esta posibilidad».

Sin embargo, Prada hizo un llamado al grupo guerrillero a declarar una tregua verificable, “mientras se estudia en la mesa del diálogo el protocolo para el fin de las hostilidades.