En medio de la actual crisis política y social por la que atraviesa Perú, el ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, informó a través de su cuenta de Twitter, la instalación del Estado de emergencia por 30 días en la nación sudamericana, con el objetivo de restablecer el orden constitucional.
En sesión del Consejo de Ministros se acordó la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional por 30 días. Con esta medida buscamos garantizar el orden, la continuidad de actividades económicas y la protección de millones de familias.
— Alberto Otárola (@AlbertoOtarolaP) December 14, 2022
El anuncio es realizado luego de que el Congreso destituyera el pasado 7 de diciembre a Pedro Castillo como presidente de la República, y ordenara su posterior detención por presuntos actos de rebeldía constitucional.
De igual forma, Otárola indicó que el Estado de emergencia fue decretado tras diversas “mesas de diálogo en búsqueda de consenso. Escuchamos las demandas y necesidades de todas las regiones, y también trabajamos arduamente para mantener la paz”.
Es importante mencionar, que desde que iniciaron las protestas, han fallecido siete personas y muchos otros resultaron heridas como consecuencia de la represión policial.
Estado de emergencia en todo el país
En este mismo contexto, el ministro indicó que a pesar de que los actos vandálicos “ya se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por las Fuerzas Armadas”, todavía requieren “una respuesta contundente y de autoridad de parte del Gobierno”.
🔴 Alberto Otárola, Ministro de Defensa: "Se decreta declarar por el término de 30 días, el estado de emergencia a nivel nacional. La PNP mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las FF.AA." pic.twitter.com/q5qdsxlDJ7
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) December 14, 2022
Por tal sentido, esta medida, que previamente había sido declarada en siete provincias del departamento de Apurímac, se ha decidido en una sesión extraordinaria de Consejo de Ministros para todo el país.