A causa del terrible temporal de lluvias que afecta a Pakistán, este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó durante una rueda de presenta, que ante la situación, la nación asiática ha sido calificada en el mayor nivel de emergencia. El anuncio es realizado luego de que se hayan contabilizado más de mil fallecidos en los últimos días.
.@WHO has classified the flooding in #Pakistan as the highest level of emergency & released $10 million from the Contingency Fund for Emergencies (CFE) to treat the injured, deliver health supplies & prevent outbreaks. We thank our CFE donors for enabling us to respond rapidly. https://t.co/E5Kt78hUcd pic.twitter.com/ZdEhoSpV1g
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) August 31, 2022
De acuerdo a los reportes, más de un tercio de la nación está «bajo el agua», debido a la intensidad de las lluvias iniciadas en junio. Las autoridades atribuyen estas lluvias al cambio climático y afirman que “el país sufre las consecuencias de prácticas ambientales irresponsables en otras partes del mundo”.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA), las lluvias han dejado al menos 1.136 muertos desde junio. Más de 33 millones de personas, uno de cada siete paquistaníes, han sido afectadas por las inundaciones y casi un millón de casas fueron destruidas o gravemente dañadas, reveló.
OMS destinará fondos para Pakistán
En comparecencia a la prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que la OMS destinará más de US$ 10 millones y personal humanitario para atender a los afectados ante terrible situación.
De igual forma, resaoltó que a la actual crisis por las lluvias, hay que sumarle la escasez del personal médico y la poca disponibilidad de insumos sanitarios, “factores que complejizan la accesibilidad a los servicios de salud, con un mayor impacto en los niños, las mujeres embarazadas y las lactantes”, resaltó Tedros.
De igual forma, hizo énfasis en estar atento y tomar las medidas necesarias ante los efectos de la pandemia de Covid-19, el cólera, la fiebre tifoidea, el sarampión, la leishmaniasis, el VIH-Sida y la poliomielitis que se han hecho frecuentes en Pakistán.