Debido a la crisis política y social por la que atraviesa Perú, el primer ministro de la nación inca, Alberto Otárola, instó a la población a reducir las protestas y jornadas violentas, que impulsan con el objetivo de adelantar las elecciones generales.
Perú se adentra en la segunda jornada de protestas contra Boluarte
Perú afronta su segundo día de paro nacional. La primera jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte tras la tregua navideña terminó en disturbios y bloqueos de carreteras pic.twitter.com/iirUgVLLYO
— RT en Español (@ActualidadRT) January 6, 2023
El anuncio es realizado, luego de que diversas gremios y organizaciones sociales se pronunciaran en contra del encarcelamiento del ex presidente Pedro Castillo, quien, en diciembre pasado, antes de afrontar una nueva moción de vacancia, decidiera disolver el Congreso y llamar a elecciones generales.
Ante esto, Dima Boluarte, quien fungía labores de vicepresidente, dio la espalda y se unió al Congreso, quienes actualmente son confrontados por millones de personas en un paro cívico, y siendo víctimas de la represión, han fallecido 28 civiles.

Protestas siguen en Perú
En este sentido, Otárola indicó que «el derecho a la protesta está amparado en la Constitución de Perú, pero tiene un límite que es la tranquilidad de los peruanos. Desde las 3.00 hora local [8:00 GMT] hacemos un seguimiento a la situación en el sur».
Sin embargo, detalló que «existen, hasta el momento, 10 puntos de bloqueo [de carreteras], especialmente en Puno (…) Los 33 millones de peruanos queremos vivir en paz, queremos la libertad de tránsito y movilizarnos libremente«.
Por tal motivo, el primer ministro afirmó que «Diciembre ha sido un mes difícil. No lo repitamos en enero. Hacemos una invocación a la paz y que nuestros compatriotas del sur puedan desarrollar sus actividades para sacar adelante a sus familias«.
Vale la pena mencionar, que durante las jornadas de protestas se han registrado 22 decesos por enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, mientras que 6 fallecieron por hechos relacionados con las protestas y el bloqueo de carreteras.