
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, anunció, recientemente que llamará al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, antes de culminar su mandato en el organismo dentro de una semana, para tratar temas pendientes respecto a los Derechos Humanos.
Resaltó que hay “promesas que no deben ser olvidadas”, en consonancia a la línea de cooperación entre el gobierno venezolano y Bachelet, quien estuvo al frente de la organización desde el 2019, su trabajo permitió la instalación de una oficina de derechos humanos de la ONU en el país.
Ante las críticas que manifiestan que el gobierno de Maduro pretende limpiar su imagen a través de la cooperación, la Alta Comisionada defendió los avances en la materia competente.
- Entérese: Macron realiza visita oficial a Argelia
Durante una rueda de prensa presentó un balance de su gestión en los cuatros liderando la institución internacional, exhortó a los actores políticos de Venezuela reanudar el diálogo entre el gobierno y la oposición, al tiempo que resaltó la necesidad de una transición política en el país.
Los representantes de la oficina de Bachelet en Caracas trabajan con víctimas de violaciones de derechos humanos y han podido visitar cárceles donde se encuentran prisioneros políticos, aunque las visitas se suspendieron. La razón aducida fue la pandemia de Covid-19, aunque se mantuvo un clima de colaboración entre todos los involucrados.
“Espero que esto cambie en el futuro cercano y que pronto tengamos también acceso a los audiencias judiciales”, concluyó.