La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con el embajador del Reino de Países Bajos, Robert Schuddeboom, para abordar el tema de la reapertura de la frontera del país con las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.
Durante este encuentro se trataron los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Aruba, Curacao y Bonaire, la cual está cerrada desde el año 2019, dado a que Willemstad (capital de Curazao) iba a enviar ayuda humanitaria para Venezuela, en consecuencia, el Pdte. Nicolás Maduro ordenó bloquear por vía terrestre y marítima.
Como resultado del cierre, todos los zarpes y vuelos desde y hacia esos destinos quedaron suspendidos.
“Abordamos temas de nuestra relación bilateral y los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba, Curazao y Bonaire,” subrayó Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, recordó que en mayo de 2019 “Venezuela decidió reabrir la frontera solo con Aruba, no con Curazao y Bonaire, pero en ese momento era un viernes. Aruba no estaba lista para eso, porque no hubo ninguna palabra con Oranjestad (capital de Aruba) sobre las condiciones de reapertura. En ese momento, Aruba cerró la frontera”.
“Nos reunimos con el embajador del Reino de los Países Bajos, rschuddeboom, a quién transmitimos el saludo del Pdte. Nicolás Maduro. Abordamos temas de nuestra relación bilateral y los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba, Curazao y Bonaire.
Nos reunimos con el embajador del Reino de los Países Bajos, @rschuddeboom, a quien transmitimos el saludo del Pdte. @NicolasMaduro. Abordamos temas de nuestra relación bilateral y los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba, Curazao y Bonaire. pic.twitter.com/brOOpqv37M
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 12, 2022
A raíz del bloqueo de las fronteras a causa de la donación de ayuda humanitaria, han existido otros factores como el contrabando del denominado “material estratégico” como cobre, metal y otros hacia Aruba, asimismo, la migración de venezolanos hacia esas islas mencionadas, con la finalidad de buscar una calidad de vida. Razones por las cuales, las autoridades de ambas naciones no se han puesto de acuerdo para la reapertura de la frontera.
Con información de 0800-noticias.